El Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid llevan tiempo intentando que los transportes públicos de la capital sean accesibles para discapacitados visuales, con medidas como las que hoy se han presentado en Málaga (según informa La Opinión de Málaga). Así, además de los dispositivos que avisan con una locución de los autobuses que pasan por esa parada de la EMT (Empresa Municipal de Transportes, gestora de la red de autobuses) y el tiempo de espera restante para cada uno de ellos, disponen de pulsadores en Braille o de mecanismos de inclinación, pisos bajos y rampas de acceso especial, dentro de los vehículos. Para ayudar aún más, han ido modificando el dibujo de las aceras circundantes a las paradas para que los invidentes puedan encontrarlas siguiendo el dibujo con su bastón. De igual forma, el metro de la capital ha instalado ascensores en muchas de sus estaciones, expendedores de billetes con voz, pasamanos en Braille y, una vez en el andén, caminos de plástico, denominados "pavimentos podotáctiles", que llevan a las puertas de los vagones, para facilitar la localización del convoy y su rápido acceso.
![]() |
| © Tecnomedias. Parada de Autobús en Madrid |
![]() |
| © Tecnomedias. Estación de metro de Islas Filipinas |


No hay comentarios:
Publicar un comentario
!Gracias por opinar!